Extremadura European Paracycling CUP
Casar de Cáceres y Cáceres, EXTREMADURA (España)
17 y 18 de octubre 2020

Publicado el 19/09/2020
¡¡¡ IMPORTANTE !!!
DESCARGA Y FIRMA LA DECLARACIÓN RESPONSABLE
Reglamento particular de la prueba
Denominación de la prueba: EXTREMADURA EUROPEAN PARACYCLING CUP
Lugar: Casar de Cáceres y Cáceres Extremadura, (España)
Fecha: 17 y 18 de Octubre de 2020
Organiza: Fundación Ciclista de Castilla-La Mancha (FUCICAM)
Categoría: UCI Continental Ranking UCI (C1 ADAPTADO)
INSCRIPCIÓN: 40€
El plazo de inscripción se abrirá el lunes 7 de Septiembre a las 09:00 horas y se cerrará el lunes 12 de Octubre 2020 a las 12:00 horas.
Las inscripciones se deberán efectuar a través de la aplicación web de la
Real Federacion Española de Ciclismo
* * * * Pincha aquí para realizar la inscripción * * * *
Información de la prueba:
La EXTREMADURA PARACYCLING CUP, está organizada por la Fundación Ciclista de Castilla – La Mancha (FUCICAM) en colaboración con la Real Federación Española de Ciclismo y el patrocinio de la Junta de Extremadura, Diputación de Cáceres y los Ayuntamientos de Casar de Cáceres y Cáceres.
La disputa de la carrera será puntuable para el Ranking UCI continental C1 en las modalidades de Handbike, Triciclos, Tándem y Bicicletas. Constará de una prueba en ruta (RR) en Casar de Cáceres y una contrarreloj individual (TT) en Cáceres.
Podrán participar: Handbike y Triciclos, en todas sus categorías. H1, H2, H3, H4. H5 y T1, T2. Tanto masculino como femenino, así como Tándem y Bicicletas, en todas sus categorías. MB y WB - C1, C2, C3, C4. C5. Tanto masculino como femenino, que estén en posesión de la correspondiente licencia federativa en vigor, (imprescindible para poder participar), estando la participación abierta a ciclistas internacionales con licencia UCI.TODOS LO CICLISTAS Y EQUIPOS PARTICIPANTES SE REGIRAN POR LA NORMATIVA UCI
REGLAMENTO PARTICULAR:
Art. 1º.- La competición se desarrollará en dos pruebas diferenciadas (RR el sábado 28 de Marzo y TT el domingo 29 de Marzo) y, se asignará una puntuación a cada prueba individual que contribuirá a formar la Clasificación General para cada categoría y los puntos de adjudicación para el RANKING UCI, tal y como marca el reglamento oficial de la UCI.
Si un deportista no terminara la primera prueba, podrá participar en la del día siguiente. La puntuación asignada a cada prueba individual es la siguiente:
Puntuación:
La puntuación se aplicará de esta forma sucesivamente hasta el último corredor que pase por meta.
Art. 2º.- El ciclista que participe en una sola prueba no podrá optar a la clasificación final. Vencerá el corredor que obtenga la puntuación más baja y en caso de empate el que realice el mejor puesto en la prueba en Ruta.
Art. 3º.- Es obligatorio el uso de CASCO protector y debe cumplir con el reglamento UCI según el color asignado a cada categoría. La organización no se responsabiliza de ningún tipo de accidente, antes, durante y después de la carrera. Todo corredor que sea rebasado por el coche FIN DE CARRERA, deberá respetar las normas de circulación.

Art. 4º.- El Presidente del Jurado Técnico, junto con los comisarios, serán los encargados de controlar las pruebas. El Jurado Técnico y los cronometradores oficiales, serán los responsables de redactar los rankings de las competiciones.
Art. 5º.- Los ciclistas deben respetar el horario de salida de cada prueba en función de su categoría y en caso de control de dopaje, deberán presentarse en el menor tiempo posible en el lugar designado para ello.
Art. 6º.- La ceremonia protocolaria de entrega de premios se realizará al final de las pruebas individuales. Cada corredor premiado deberá presentarse a la ceremonia oficial vestido de ciclista, con el maillot oficial de su equipo o selección (de no ser así se le aplicará la sanción correspondiente). Los premios de aquel corredor que no se presente a la ceremonia de protocolo de podio, no se entregarán a terceros.
Art. 7º.- Durante la prueba en ruta, estará estrictamente prohibido que los coches de los Directores Deportivos sigan la carrera por razones de seguridad, se permitirán reparaciones, cambios de rueda y avituallamiento “pie a tierra” en un lugar designado para ello. (ZONA TECNICA)
Durante la contrarreloj, solo los vehículos autorizados oficialmente pueden seguir a los competidores. ATENCIÓN: SI UN VEHICULO NO AUTORIZADO SIGUE A UN CICLISTA, ESTE SERÁ DESCALIFICADO INMEDIATAMENTE DE LA PRUEBA.
Art. 8º.-Todas las reclamaciones, deben realizarse por escrito al Jurado Técnico de acuerdo con las regulaciones oficiales de la UCI.
Art. 9º.- De acuerdo a la clasificación oficial de la prueba, se establece que obtendrán premio los tres primeros clasificados de cada categoría, tanto masculino, como femenino, en cada prueba y el primer clasificado de la general en categoría femenina y masculina.
Art.10º.- La organización pone a disposición de los participantes una CLASIFICACION POR EQUIPOS denominada “PREMIO POR EQUIPOS”. ·Esta clasificación se establece en función de los puntos obtenidos por los/las mejores corredores/as participantes en la prueba denominada EXTREMADURA EUROPEAN PARACYCLING CUP.
Para poder optar al “PREMO POR EQUIPOS” en la prueba anteriormente descrita, se deberán cumplir los requisitos que si indican a continuación:
Para poder optar al “PREMO POR EQUIPOS” en la prueba anteriormente descrita, se deberán cumplir los requisitos que si indican a continuación:
- Para formar parte de un equipo, los/las ciclistas deberán tener licencia federativa por el mismo club, o pertenecer a una misma selección nacional o autonómica.
- Solo se admitirá (1) equipo por Club o Selección.
- Los equipos podrán estar formados por tantos componentes como considere el Club o Selección, con un mínimo de 4 ciclistas de cualquier división, clase deportiva y/o género. A su vez deberán estar integrados como mínimo, en 2 divisiones y clases deportivas de entre las siguientes: H y T / H y C / H y B / C y T / B y T / C y B.
Clases deportivas (Hombres –M- y/o mujeres -W-)
Handbike: H1-H2- H3-H4 y H5.
Bicicleta: C1-C2- C3-C4 y C5.
Triciclo: T1 y T2.
Tándem: B.

Puntuación:
La puntuación se obtendrá sumando los puntos de los tres (3) primeros/as clasificados/as componentes de cada equipo, debiendo puntuar, como mínimo, en dos (2) divisiones.
Art.11º.- Resultará vencedor del “PREMIO POR EQUIPOS” aquel equipo que obtenga mayor número de puntos a la finalización de la prueba, ateniéndose a lo estipulado anteriormente.
En caso de empate a puntos entre 2 o más equipos, se resolverá a favor de aquel que haya obtenido el siguiente mejor puesto de uno/una de sus componentes en cualquiera de sus divisiones y/o clases deportivas. En caso de persistir el empate, se tendrá en cuenta el número de mejores puestos obtenidos entre todos los componentes del equipo en toda la prueba.
Art.12º.- RESOLUCION FINAL: Todo lo no reflejado en el presente reglamento será interpretado, conforme al reglamento del deporte ciclista de la UCI y en concreto en todo lo estipulado por lo reglamentado por la UCI en relación a la modalidad de Ciclismo Adaptado.
Premios
De acuerdo a la clasificación oficial de la prueba, se establecen los siguientes premios, tanto masculinos como femeninos:

Art.13º.- Servicios médicos y Sanitarios: Para la seguridad y asistencia de los participantes, se tendrán contratados servicios médicos y de ambulancias conforme a lo reglamentado por la RFEC para este tipo de pruebas.
La asistencia médica solo podrá ser efectuada, en principio, por el personal sanitario contratado por la organización de la carrera.
Art.14º.- Protocolo de actuación en caso de accidente deportivo: ACCIDENTE DEPORTIVO, es aquel en el cual se produce por un traumatismo puntual y violento durante la celebración de la prueba deportiva.
Para las lesiones o cualquier otra dolencia no relacionada con un accidente deportivo, serán derivados a la seguridad social.
1. En caso de URGENCIA VITAL, es decir, la vida del lesionado corre peligro, será derivado al Hospital QuirónSalud Cáceres, Avenida de la Universidad Nº 5 10004 Cáceres. Teléfono: 927 18 13 60.
2. En caso de URGENCIA NO VITAL, se derivará al lesionado al Hospital QuirónSalud Cáceres, Avenida de la Universidad Nº 5 10004 Cáceres. Teléfono: 927 18 13 60.
3. En todo caso el accidentado deberá aportar al Hospital la siguiente documentación:
* DNI/PASAPORTE * LICENCIA FEDERATIVA * PARTE DE ACCIDENTES
LOCALIZACIÓN CENTRO HOSPITALARIO

Viernes 16 de Octubre:
PROGRAMA DE TARDE OFICINA PERMANENTE
Lugar:
CASADE LA CULTURA
Barriada de la Diputación, S/Nº
10190 Casar de Cáceres (Cáceres).
17:00 – 19:00 horas: Recepción de participantes, verificación de licencias y recogida de dorsales.
19:30 – 20:30 horas: Reunión Técnica en las mismas instalaciones de la Oficina Permanente.
PLANO UBICACIONES
OFICINAS PERMANENTES

Sábado 17 de Octubre:
PROGRAMA DE MAÑANA OFICINA PERMANENTE
Lugar:
CASA DE LA CULTURA
Barriada de la Diputación, S/Nº
10190 Casar de Cáceres (Cáceres).
PRUEBA EN LÍNEA (ROAD RACE)
HANDBIKE Y TRICICLOS. 09:00 – 11:15 Horas.
Clase MH1 - MH2 – WH1 – WH2 – WH3 – WH4 – WH5: 2 Vueltas (23.2 Kms.)
Clase MH3 – MH4 – MH5: 4 Vueltas (46.4 Kms.)
Clase MT1 – WT1 -MT2 – WT2: 2 Vueltas (23.2 Kms.)
TÁNDEMS Y BICICLETAS. 11:30 – 14:00 Horas.
Clase WC1 – WC2 – WC3 – WC4 – WC5: 4 Vueltas (46.4 Kms.)
Clase MC1 – MC2: 4 Vueltas (46.4 Kms.)
Clase MC3: 6 Vueltas (69.6 Kms.)
Clase MC4 – MC5: 7 Vueltas (81.2 Kms.)
Clase WB: 6 Vueltas (69.8 Kms.)
Clase MB: 8 Vueltas (92.8 Kms.)
CEREMONIA DE ENTREGA DE PREMIOS – 14:00 Horas
RECORRIDO PRUEBA EN LÍNEA (RR)

PLANOS Y UBICACIONES
PRUEBA EN LÍNEA (RR)



Domingo 18 de Octubre:
PROGRAMA DE MAÑANA OFICINA PERMANENTE
Lugar:
AV. RUTA DE LA PLATA nº 6
10001 Cáceres.
PRUEBA CONTRARRELOJ INDIVIDUAL (TIME TRIAL)
LAS SALIDAS EN ESTA PRUEBA SE ORGANIZARÁN
CONFORME A LAS SIGUIENTES SERIES:
PRIMERA SERIE PARTIR DE LAS 10:00 HORAS
HANDBIKE MH1, WH1 – WH2 2 Vuelta (9.6 Kms.)
HANDBIKE MH2 4 Vueltas (19.2 Kms.)
HANDBIKE FEMINAS WH3 – WH5 4 Vueltas (19.2 Kms.)
TRICICLO MT1 – WT1 – WT2 2 Vuelta (9.6 Kms.)
SEGUNDA SERIE
HANDBIKE MH3 - MH4 – MH5 4 Vueltas (19.2 Kms.)
TRICICLO MT2 4 Vueltas (19.2 Kms.)
TERCERA SERIE
BICICLETA MC1 – MC2 4 Vueltas (19.2 Kms.)
BICICLETA FEMINAS WC1 – WC5 4 Vueltas (21.6 Kms.)
CUARTA SERIE
BICICLETA MC3 - MC4 – MC5 4 Vueltas (21.6 Kms.)
TÁNDEM WB 4 Vueltas (19.2 Kms.)
QUINTA SERIE
TÁNDEM MB 5 Vueltas (24 Kms.)
CEREMONIA DE ENTREGA DE PREMIOS – 13:00 Horas
RECORRIDO PRUEBA CONTRARRELOJ (TT)

PLANOS Y UBICACIONES (TT)


CONTRARRELOJ INDIVIDUAL (TT)



CONTACTOS PRINCIPALES:
FÉLIX RUBIO:
Director Ejecutivo, Telf.: +34 659 905 852
Mail: gerencia@fucicam.org
CRISTINA RUIZ:
Jefa de Seguridad Vial, Telf.: +34 660 659 100
Mail: administración@fucicam.org
MARCOS CELADA:
Oficina Permanente, Telf.:+ 34 686 032 733
Mail: marcos_celada@hotamail.com
JAVIER FLORES:
Coordinador General, Telf.: +34 679 429 305
Mail: javierflores@fucicam.org
COLEGIO DE COMISARIOS:
PAUL WATSON, Presidente del Jurado Técnico
PENDIENTE DE DESIGNACION, Adjunto 1
PENDIENTE DE DESIGNACION, Secretario
PENDIENTE DE DESIGNACION, Juez de Llegada
PENDIENTE DE DESIGNACION, Starter
PENDIENTE DE DESIGNACION, Comisario
COMITÉ ORGANIZADOR:

PATROCINA:
